¿Te gustan las motos?
Encuentra el seguro que necesitas y muévete tranquilo.
El seguro de moto, como el seguro de coche, es obligatorio para circular. Escoger la modalidad de seguro que mejor se adapte a tus necesidades, es clave si quieres disfrutar de una conducción a prueba de imprevistos.
De forma general, un seguro de moto te da cobertura para:
Te ofrecemos todas las modalidades de seguro de moto existentes. No obstante, las aseguradoras te las podrán ofrecer o no, dependiendo del tipo de moto, los caballos y el uso que le des. No es lo mismo desplazarse todos los días en moto por ciudad, por carretera o por carreteras secundarias. Las aseguradoras tendrán en cuenta estos factores a la hora de darte precio y ofrecerte las distintas modalidades disponibles. Existen tres modalidades para asegurar tu moto:
Es el seguro más básico que la ley obliga a tener. Te ofrece, las coberturas básicas de Responsabilidad Civil y la cobertura para daños a terceros.
Se trata de un seguro básico con coberturas adicionales a la modalidad de seguro de moto a terceros, como pueden ser el robo y el incendio.
Esta modalidad es la más completa de todas. Incluye las garantías básicas de los terceros, pero también, los daños propios que pueda sufrir tu moto. La franquicia podrá variar en función del tipo de moto que asegures y de la compañía aseguradora.
Es el seguro más básico que la ley obliga a tener. Te ofrece, las coberturas básicas de Responsabilidad Civil y la cobertura para daños a terceros.
Se trata de un seguro básico con coberturas adicionales a la modalidad de seguro de moto a terceros, como pueden ser el robo y el incendio.
Esta modalidad es la más completa de todas. Incluye las garantías básicas de los terceros, pero también, los daños propios que pueda sufrir tu moto. La franquicia podrá variar en función del tipo de moto que asegures y de la compañía aseguradora.
Preguntas frecuentes
Cada compañía pone un precio distinto a cada una de las modalidades de seguro de moto existente.
Sin embargo, sí que debes disponer de cierta información a la hora de calcular tu seguro de moto, como puede ser:
Tipo de moto:
• Marca de la moto.
• Modelo de la moto y versión.
• Año de matriculación.
• Potencia del motor.
• Kilometraje realizado.
Tipo de tomador que solicita el seguro:
• Fecha de nacimiento y fecha de carnet.
• Localización geográfica.
• Antecedentes de siniestralidad como asegurado en la misma u otra compañía.
• Si la aseguradora consulta en SINCO, necesitas saber el nombre de la aseguradora y cinco últimas cifras de tu póliza actual. Si tu aseguradora no consulta en SINCO necesitas el certificado de siniestralidad que te debe facilitar tu actual aseguradora.
Tipo de seguro: cuantas más coberturas tenga, más caro será el importe:
• Seguro a terceros
• Seguro a terceros ampliado
• Seguro a todo riesgo con franquicia
La vigencia de un seguro de moto, es decir la duración de la póliza, es normalmente de un año. Pero hay situaciones excepcionales en las que puede reducirse la vigencia del seguro de moto y contratarla por periodos de meses o incluso de semanas y días.
Aunque no utilices tu moto con frecuencia o nunca, si no la tienes dado de baja en tráfico, es muy importante que tengas contratado un seguro de moto para estar cubierto con la Responsabilidad Civil por si ocurriera un siniestro frente a un tercero. De no ser así, al ser el propietario de la moto, la responsabilidad de cualquier daño acontecido será tuya.
En caso de que no pagues tu seguro de moto, la aseguradora te concederá un mes de gracia, es decir estarás cubierto durante 30 días. Si el pago no se efectúa al cabo de dicho mes, la aseguradora rescindirá el contrato y en caso de siniestro la responsabilidad de cualquier hecho recaerá sobre el tomador. La aseguradora podrá tomar medidas judiciales para exigir el pago del seguro.
El tomador de un seguro de moto es la persona que asume la responsabilidad de la misma. Es quien firma la póliza y acepta todas sus condiciones.
Hay que tener en cuenta que no tiene por qué ser la misma persona el tomador de la póliza y el asegurado. De hecho, es el tomador quien decide quién puede ser beneficiario del seguro.
Sí está permitido cambiar al tomador de un seguro de moto, pero hay que tener varias cosas en cuenta:
• El tomador deberá comunicar a Pléyade, con copia de su DNI, el cambio de tomador.
• Las aseguradoras podrán optar por dar de baja la póliza en vigor y generar una nueva póliza, o mantener la misma actualizándola con los datos del nuevo tomador.
Si el conductor es mayor de 26 años y tiene más de 2 años de carnet, no es obligatorio incluirle como conductor ocasional. No obstante, si esta condición no se cumple, el conductor deberá ser incluido como segundo conductor o conductor ocasional.
Cada compañía aseguradora puede exigir un importe diferente. Sin embargo, este importe normalmente está condicionado siempre por los mismos factores:
• Que la persona tenga el carnet de conducir por más de 2 años y sea mayor de 26 años.
• Experiencia previa de esa persona con otras aseguradoras.
• El resto de condiciones propias del vehículo que está asegurado.
La franquicia en un seguro de moto se aplica en la modalidad de seguro a Todo Riesgo con Franquicia. Se trata de la cantidad de dinero que asumes como asegurado a la hora de realizar una reparación. La cantidad de la franquicia dependerá de la aseguradora y del tipo de moto que tengas.
Nadie está exento de riesgo en la carretera. Por eso es importante conocer cómo actuar en caso de siniestro. Te recomendamos que consultes nuestra guía de siniestros para saber mejor como actuar.
También, puedes consultar los distintos teléfonos de emergencia para contactar con las aseguradoras a través de esta página o llamarnos al 91 344 66 91.
Por último, no dudes en descargarte nuestra App Pléyade para llevar siempre contigo en el móvil los teléfonos de emergencia y estar preparado en caso de siniestro estés donde estés.
Una moto histórica necesita un seguro especial que tenga en cuenta la antigüedad de la moto. Se requiere que tenga más de 25 años y que recorra menos de 5000km/año. Además, es imprescindible tener un informe técnico de la moto. No todas las aseguradoras tienen un producto para este tipo de motos. Puedes llamarnos al 91 344 66 91 y nuestro equipo de expertos te asesorará en todo el proceso.
Si deseas contratar tu seguro de moto, puedes hacerlo a través de nuestro tarificador web. Si ya estás registrado puedes hacerlo dentro de tu área cliente. También puedes llamarnos al 91 344 66 91. Uno de nuestros expertos en seguros te atenderá de forma completamente personalizada, para ofrecerte la mejor opción en tu caso concreto y garantizando que consigas lo que necesitas.
Es importante que tengas a mano: DNI, permiso de conducir, permiso de circulación de la moto a asegurar y su ficha técnica.
Ellos confían en nosotros, ¿y tú?
¿Hablamos?
¿No has encontrado lo que buscabas? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con todas tus dudas.