La presente política recoge las condiciones generales que regulan el acceso y uso a la App de Pléyade (en adelante, el “Sitio”) que Pléyade Peninsular, Correduría de Seguros y Reaseguros del Grupo Telefónica, S.A. pone a disposición de los usuarios de Internet.
El titular del Sitio es Pleyade Peninsular, Correduría de Seguros y Reaseguros del Grupo Telefónica, S.A. (en adelante, “Pléyade”). Domicilio social: Distrito Telefónica, Ronda de la Comunicación s/n, edificio oeste 2, 2ª planta, 28050 Madrid. CIF: A-80157795. Datos registro mercantil: inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 1735, Folio 134, Hoja M-31419.1/A. Clave de autorización: con clave de autorización para operar como correduría de seguros número J0196 y de reaseguro número RJ0020, ambas otorgadas por la Dirección General de Seguros. Servicio de Atención al cliente: Si la solución ofrecida no fuera de su conformidad podrá dirigirse al Servicio de Atención al Cliente de Pléyade Peninsular, en la siguiente dirección de correo electrónico: reclamacionespleyade@telefonica.com Servicio de reclamaciones: si usted siente que no ha recibido un servicio de calidad o desea realizar cualquier reclamación en relación al servicio recibido puede dirigir un escrito a: clientes.pleyade@telefonica.com. Asimismo, siempre que acredite haber formulado previamente la reclamación ante el departamento de reclamaciones de la Aseguradora y que la resolución haya sido contraria a la pretensión del reclamante o que no se haya pronunciado en el plazo de dos meses desde su presentación, el reclamante podrá dirigirse a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones sita en Paseo de la Castellana 44, 28046 Madrid.
Pléyade es un corredor de seguros que tiene por finalidad la realización de la actividad mercantil de mediación de seguros privados sin mantener vínculos contractuales que supongan afección con entidades aseguradoras, y que ofrece asesoramiento independiente, profesional e imparcial a los residentes en España que demanden la cobertura de los riesgos a que se encuentran expuestos sus personas, sus patrimonios, sus intereses o responsabilidades.
A través del acceso al Sitio, el usuario podrá disfrutar del uso de diversos contenidos, productos y servicios ofrecidos por Pléyade de terceras partes, en especial, se estudiará su perfil y ofrecerán productos de seguros basados en un asesoramiento independiente, profesional e imparcial.
El acceso y navegación por el Sitio requiere ser residente en España y salvo que se indique lo contrario, será gratuito. El registro deberá efectuarse con los datos reales y actualizados. Queda prohibido el acceso al Sitio por parte de menores de edad salvo que legalmente esté habilitado para ello.
Su contraseña de acceso es personal e intransferible estando prohibida su cesión a terceros, debe mantenerla de forma confidencialidad y responderá de los contenidos y actividades realizadas en su cuenta o con su contraseña debiendo tomar las medidas de seguridad adecuadas para evitar un uso ilegítimo.
Pléyade podrá, a su sola discreción, denegar, retirar, suspender y/o bloquear en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso el acceso a los contenidos o |a prestación de los servicios a aquellos usuarios que incumplan cualquiera de las condiciones de uso establecidas por Pléyade.
Los términos y condiciones que más adelante se indican en esta política, y que constituyen las condiciones generales de uso del Sitio, regulan el acceso y uso del mismo. Esta política, será de aplicación complementaria, subsidiaria o en defecto de las condiciones particulares que regulen en su caso el uso de un determinado producto, servicio y/o contenido publicado en el Sitio.
Dentro de la expresión “Sitio” se comprenden -con carácter delimitativo pero no limitativo- los textos, gráficos, imágenes, animaciones, creaciones musicales, vídeos, sonidos, dibujos, fotografías, etc. incluidos en el mismo, y, en general, todas las creaciones expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, con independencia de que sean susceptibles o no de propiedad intelectual de acuerdo al Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual o norma que en un futuro la sucediera.
El usuario es consciente de que el acceso y utilización de los servicios y contenidos del Sitio se realiza bajo su única y exclusiva responsabilidad.
Las presentes condiciones generales de uso son aceptadas expresa y plenamente por el usuario por el mero hecho de acceder al Sitio, visualización de los contenidos, utilización y/o contratación de los productos y servicios del Sitio. Si estas condiciones generales fueran sustituidas por otras en todo o en parte, dichas nuevas condiciones generales se entenderán aceptadas de forma idéntica a la expuesta. No obstante, el usuario del Sitio deberá acceder a estas condiciones generales de forma periódica para conocer las sucesivas versiones que se incluyan aquí, aunque se recomienda que el usuario acceda a las mismas cada vez que pretenda acceder, hacer uso y/o contratar los servicios y productos del Sitio.
Si el usuario no acepta estas condiciones generales o, en su caso, las condiciones particulares que regulen el uso o contratación de un determinado servicio o producto, el usuario deberá abstenerse de acceder al Sitio o, en su caso, de utilizar y/o contratar dicho servicio o producto.
Con carácter general los servicios y productos ofrecidos a través del Sitio estarán disponibles en español, sin perjuicio de la posibilidad –a reserva de Pléyade – de acceder a los mismos en el resto de idiomas autonómicos oficiales, así como en cualquier otro idioma.
Salvo prohibición expresa de la ley, Pléyade podrá modificar de forma unilateral y sin aviso previo, la prestación, configuración, contenido, servicios y productos del Sitio, así como las condiciones de uso del mismo, el acceso a los servicios prestados y la contratación de los productos ofrecidos, sin perjuicio de lo dispuesto en las condiciones particulares que regulen en su caso el uso y/o contratación de un determinado servicio o producto.
El coste del acceso telefónico u otro tipo de gasto por la conexión al acceso al Sitio correrá a cargo exclusivamente del usuario.
El usuario deberá establecer las medidas de seguridad de carácter técnico adecuadas para evitar acciones no deseadas en su sistema de información, archivos y equipos informáticos empleados para acceder a Internet y, en especial, al Sitio, siendo consciente de que Internet no es totalmente seguro.
El usuario podrá:
Prohibiciones. En ningún caso el usuario o terceros podrán:
El usuario del Sitio responderá personalmente de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza causados a Pléyade, directa o indirectamente, por el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de estas condiciones generales u otras particulares, así como normas legales vigentes por las que se rija la utilización del Sitio.
Pléyade, se reserva los siguientes derechos:
Pléyade, queda exenta de cualquier tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda clase y naturaleza en los siguientes casos:
El usuario conoce que los contenidos y servicios ofrecidos a través del Sitio -incluyendo textos, gráficos, imágenes, animaciones, creaciones musicales, vídeos, sonidos, dibujos, fotografías, todos los comentarios, exposiciones y código html del mismo, sin que esta enumeración tenga carácter limitativo- se encuentran protegidos por las leyes de propiedad intelectual. El derecho de autor (propiedad intelectual) y de explotación económica de este Sitio corresponde a Pléyade. En cuanto a los contenidos incluidos en el Sitio los derechos de autor, sui generis, derechos afines y otros derechos (en adelante también todos comprendidos en el término derechos de propiedad intelectual) así como los de explotación económica de los contenidos publicados, son propiedad de Pléyade o, en su caso, de terceras entidades, y en ambos casos se encuentran protegidos por las leyes vigentes de propiedad intelectual.
Las marcas, nombres comerciales o signos distintivos que aparecen en el Sitio son propiedad de Pléyade o, en su caso, de terceras entidades, y se encuentran protegidos por las leyes vigentes de propiedad industrial.
La prestación de los servicios, contratación de productos y publicación de los contenidos a través del Sitio así como el acceso a los mismos, no implicará en ningún caso la cesión, renuncia o transmisión, total o parcial, de la titularidad de los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial por parte de Pléyade ni de sus legítimos titulares.
Ninguna parte de este Sitio puede ser reproducido, distribuido, transmitido, copiado, comunicado públicamente, transformado, en todo o en parte mediante ningún sistema o método manual, electrónico o mecánico (incluyendo el fotocopiado, grabación o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información) a través de cualquier soporte actualmente conocido o que se invente en el futuro, sin consentimiento de Pléyade. La utilización, bajo cualquier modalidad, de todo o parte del contenido del Sitio queda sujeta a la necesidad de solicitar autorización previa de Pléyade, y la aceptación de la correspondiente licencia, en su caso, excepto para lo dispuesto respecto de los derechos reconocidos y concedidos al usuario en estas condiciones generales o lo que así se determine en las condiciones particulares que Pléyade tenga a bien establecer para regular el uso y/o contratación de un determinado contenido, servicio y/o producto ofrecido a través del Sitio.
Bajo ningún concepto, el usuario podrá realizar un uso o utilización de los contenidos, servicios y productos existentes en la página que no sea exclusivamente personal, a salvo de las excepciones determinadas en las presentes condiciones generales de uso de este Sitio o en las condiciones particulares que Pléyade tenga a bien establecer para regular el uso o contratación de un determinado contenido, servicio y/o producto ofrecido a través del Sitio.
Si la actuación u omisión culpable o negligente directa o indirectamente imputable al usuario del Sitio que origine la infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial de Pléyade o de terceros -exista o no beneficio para el mismo- originase a Pléyade daños, pérdidas, obligaciones solidarias, gastos de cualquier naturaleza, sanciones, medidas coercitivas, multas y otras cantidades surgidas o derivadas de cualquier reclamación, demanda, acción, pleito o procedimiento, sea civil, penal o administrativo, Pléyade tendrá derecho a dirigirse contra el usuario por todos los medios legales a su alcance y reclamar cualesquiera cantidades indemnizatorias, incluyendo – a título enunciativo y no limitativo- daños morales e imagen, daño emergente y lucro cesante, costes publicitarios o de cualquier otra índole que pudieran resultar para su reparación, importes de sanciones o sentencias condenatorias, el de los intereses de demora, el coste de la financiación de ambas cantidades que pudiera resultar para la parte contraria, las costas judiciales y el importe de la defensa en cualquier proceso en el que pudiera resultar demandada por las causas anteriormente expuestas, por los daños y perjuicios ocasionados por razón de su actuación u omisión, sin perjuicio de ejercer cualesquiera otras acciones que en Derecho le corresponda.
Pléyade rechaza y declina cualquier responsabilidad sobre la información contenida en páginas web o apps de terceros conectadas por enlaces con el Sitio, o que no sean titularidad o explotadas por Pléyade.
La función de los enlaces que aparecen en este Sitio tiene sólo finalidad informativa y en ningún caso suponen una sugerencia, invitación o recomendación para la visita de los lugares de destino.
Pléyade cumple con la normativa de protección de datos de carácter personal y con su política de privacidad que deberá leerla detenidamente.
Pléyade puede utilizar cookies cuando un usuario navega por los sitios y páginas del Sitio. Tales cookies serán usadas por Pléyade bajo las condiciones y con las finalidades descritas en su Política de Cookies.
La prestación del servicio del Sitio y de los demás servicios tiene, en principio, una duración indefinida. Pléyade, no obstante, está autorizada para dar por terminada o suspender la prestación del servicio del Sitio y/o de cualquiera de los contenidos, servicios o productos ofrecidos a través del mismo en cualquier momento, sin perjuicio de lo que se hubiere dispuesto al respecto en las correspondientes condiciones particulares. Cuando ello sea razonablemente posible, Pléyade advertirá previamente la terminación o suspensión de la prestación del servicio de Sitio y de los demás contenidos, servicios y/o productos.
Estas condiciones generales contienen todas las condiciones convenidas por las partes con relación al objeto de las mismas y se considerarán como inexistentes cualesquiera declaraciones, compromisos o promesas, verbales, escritas o implícitas, anteriores a estas condiciones con relación al objeto de las mismas. El hecho de que Pléyade no exija en un momento determinado el respeto de alguna de las condiciones establecidas en estas condiciones generales o, en su caso, condiciones particulares que regulen el uso de un determinado contenido, servicio y/o producto destinado a los usuarios del Sitio, no puede ser interpretado por la otra como la renuncia de Pléyade a exigir ulteriormente su cumplimiento.
En el supuesto de que cualquier cláusula de estas condiciones generales o, en su caso, condiciones particulares que regulen el uso de un determinado contenido, servicio y/o producto resulte anulable o nula, en su totalidad o en parte, esta nulidad o anulabilidad no afectará a la validez de otras cláusulas de las mismas, las cuales permanecerán con plena eficacia y validez, salvo que quien alegue su nulidad o anulabilidad pruebe que sin la cláusula que resultare nula o anulable no podrán cumplirse los fines perseguidos por las presentes condiciones.
Las presentes condiciones se rigen por la normativa española. Salvo en los casos en los que el usuario sea consumidor y usuario, en los que serán aplicables las normas previstas en la normativa vigente en materia de consumo, las partes se someten para la resolución de cuantos litigios pudieran derivarse a los Juzgados y Tribunales de Madrid y en su caso, a los Tribunales Arbitrales o sistemas de resolución extrajudicial de conflictos a los que se encuentre adherida Pléyade en el momento de producirse la controversia.
Versión actualizada al 5 de septiembre de 2019